Mejora Total del Reciclaje de Latas de Aluminio

En la cadena de reciclaje de latas de aluminio, los centros de acopio enfrentan dos desafíos principales: el gran volumen que ocupan las latas sueltas y el aumento de los costos ocultos por el manejo de líquidos residuales.

Aunque las latas vacías son livianas, su gran tamaño y dificultad para apilarse provocan saturación en los almacenes, lo que complica la gestión y eleva los costos operativos. Además, muchas latas recolectadas contienen restos de líquido que, si no se tratan adecuadamente, pueden causar fugas, malos olores y contaminación, afectando la eficiencia del prensado y transporte posterior, y reduciendo así la rentabilidad del proceso de reciclaje.


Para ayudar a los recicladores a enfrentar problemas como la falta de espacio de almacenamiento, altos costos de transporte y dificultades en la gestión sanitaria, GREENMAX ha lanzado dos tipos de reciclador de latas: prensas y compactadoras de latas de aluminio.

Ambos equipos permiten una compactación eficiente, reduciendo considerablemente el volumen de las latas, lo que mejora la eficiencia en el transporte y disminuye los costos logísticos. GREENMAX diseña soluciones de reciclaje de latas de aluminio adaptadas a las necesidades operativas reales de cada cliente.

Aunque los dos modelos realizan la compactación de latas de aluminio, cada uno tiene un enfoque distinto según el tipo de operación y el escenario de reciclaje, lo que permite una elección flexible y eficaz.


El compactador de tornillo para latas es el equipo clave para resolver el problema de los líquidos residuales. Mientras comprime las latas de aluminio, expulsa eficientemente el líquido restante, que es presionado por el tornillo y dirigido hacia una bandeja colectora inferior, evitando derrames y contaminación.

Este reciclador de latas utiliza un tornillo de gran fuerza para realizar simultáneamente la compactación de latas de aluminio y deshidratación. Para mejorar el drenaje, la salida del material está diseñada con una inclinación ascendente que facilita el flujo del líquido hacia abajo. La bandeja colectora puede conectarse a una tubería para conducir el líquido a un recipiente designado, facilitando su manejo.

Las latas tratadas mediante deshidratación son más fáciles de almacenar y vender, lo que contribuye a mantener el proceso de reciclaje de latas de aluminio limpio y eficiente.


Por su parte, las prensas se encargan de comprimir grandes cantidades de latas vacías en bloques compactos, lo que permite ahorrar significativamente espacio de almacenamiento. Estos bloques de aluminio compactado son más fáciles de cargar y transportar, reduciendo la cantidad de viajes y el consumo de combustible, además de aumentar el valor de reventa del material, siendo una herramienta clave para maximizar la rentabilidad.

El reciclador de latas de GREENMAX resuelve los dos principales desafíos del reciclaje de latas de aluminio: el desperdicio de espacio y los líquidos residuales, al mismo tiempo que genera beneficios económicos tangibles.

Mediante la compactación de latas de aluminio y la extracción de líquidos con equipos especializados, GREENMAX ayuda a las empresas de reciclaje a destacar en un mercado competitivo y a avanzar hacia un modelo de operación más verde y rentable.



NOTICIAS